La cirugía de artroplastia cervical (ADR) es la sustitución del disco intervertebral cervical afecto por un dispositivo intervertebral que mantiene las propiedades de movilidad fisiológica de un disco intervertebral sano.
INDICACIÓN:
La cirugía de ADR está indicada en pacientes relativamente jóvenes con hernia discal cervical, discopatia degenerativa leve / moderada en la que no hay artrosis de las articulaciones posteriores, o clínica de insuficiencia discal.
Clínicamente presentan dolor cervical +/- dolor irradiado en extremidades superiores, el dolor puede estar acompañado de dolor de cabeza y mareos.
CIRUGIA:
La técnica quirúrgica se realiza por vía anterior con una pequeña incisión de unos 4 cm, en la zona antero lateral del cuello. En el abordaje se rechazan de forma roma las estructures viscerales y vasculares hasta llegar a la zona anterior de la columna vertebral cervical. Se localiza el disco afecto mediante Rx y se procede a la extracción completa del disco y osteofitos que provocan compresión neurológica. Finalmente se inserta la ADR en el espacio intervertebral bajo control Rx.
POSTOPERATORIO:
Los pacientes suben a la habitación con un drenaje, que es retirado a la mañana siguiente. Inician la sedestación y deambulación progresiva a las 6 horas de la intervención. Siendo dados de alta a las 24 horas. Posteriormente se retira el punto de la sutura intradérmica a los 15 días de la cirugía y los pacientes pueden retornar a sus actividades habituales al mes y medio de la intervención (este tiempo dependerá del tipo de Trabajo del paciente).
COMPLICACIONES:
Las complicaciones inmediatas son las secundarias a la vía de abordaje: disfonía transitoria, sangrado y dificultad en la deglución por la inflamación provocada por la cirugía y/o la intubación. Las complicaciones a largo plazo serian el mal funcionamiento de la prótesis cervical, la extrusión de la misma o la fusión espontánea del segmento operado por calcificaciones anteriores a la prótesis.